¿Es Chile uno de los países más desiguales del mundo?
Es lugar común señalar que Chile es un país altamente desigual; que quienes toman las decisiones lo hacen con desconexión de la ciudadanía. Estos juicios, reiterativos en este último período, entre el estallido social de octubre de 2019 y las polémicas medidas implementadas contra la pandemia del coronavirus, son el punto de partida de esta encuesta y estudio.
Esta alianza del Círculo de Directores del Centro de Gobierno Corporativo del ESE Business School de la Universidad de los Andes y Decide Chile de Unholster, busca generar un espacio de encuentro y diálogo de líderes empresariales, sociales y políticos donde puedan para conectarse y renovar paradigmas que están en juicio en la opinión pública. Se quiere promover en base a los datos una cultura de pensamiento crítico que confirme o desmienta una realidad preconcebida.
Queremos abrir esta primera etapa con el tema de la desigualdad en nuestro país. En el papel, Chile tiene la economía más desarrollada de Latinoamérica. Pero pobreza y desigualdad son conceptos diferentes. Como señaló en una columna Lucía Santa Cruz, Miembro de número de la Academia de Ciencias Sociales Políticas y Morales de Chile, “en algún momento de los últimos años se instaló la idea de que la pobreza era un tema resuelto y que el problema de Chile era la desigualdad”.
¿Cuánto de mito y de realidad hay en esta idea? Eso es lo que intentaremos mostrar a quienes toman decisiones en Chile a través de datos medibles y contrastables.
Alfredo Enrione
Director del Centro de Gobierno
Corporativo ESE Business School
Antonio Díaz Araujo
Gerente General,
Unholster